Matar Jud�os
Leer esta pagina en Ll�on�s

 

[�Qu� es Matar jud�os?]  [�Por qu� se matan jud�os?]  [Receta de la limonada]

 

Dicen los viejos que los leoneses somos una gente muy religiosa, y que siempre hemos tenido grandes agitaciones por cuestiones de religi�n y m�s cuando de la muerte de Nuestro Se�or Jesucristo se trata.

Dicen los viejos, que la celebraci�n de la Pascua y Resurrecci�n del Salvador debe de celebrarse con recato y comedimiento y que excesos deben de ser evitados como manda la Santa Madre Iglesia. Que en esos d�as deber� el hombre evitar de conocer b�blicamente a su esposa y dem�s necesidades de la carne. Y que deber� evitar el consumo de bebidas que disturben la capacidad f�sica para la oraci�n, as� como la carne de animal alguno.

Dicen los viejos, que estos hechos, se debieron llevar a cabo hace ya muuuuuuchos a�os en estas tierras de la ciudad de Le�n, y especialmente, donde la comunidad jud�a estaba afincada, en lo que hoy conocemos como el Barrio de Santa Ana, con sus soportales y casinas. En un tiempo que ser� antes (o despu�s) de que se echaran de Espa�a a los jud�os.

Dec�an los viejos que como la Santa Madre Iglesia mandaba, los leoneses eran escrupulosos con las observancias que de ella emanaban, por eso en los d�as de Semana Santa no hab�a licor que la madre tierra nos diera que los leoneses probaran,ni carne que ellos yantaran. Bien piadosos cumpl�an los preceptos y asist�an a los ritos que la Iglesia dec�a.

Eran los leoneses tan piadosos y tan cristianos que llegado el viernes Santo, llegado el momento de la muerte de Nuestro Se�or, solo un culpable ve�an. Y a la pregunta de: ¿Quien mat� a Dios Nuestro Se�or?, la contestaci�n era evidente y como una pi�a respond�an: "LOS JUD�OS". Ese mismo d�a, armados de palos, guada�as, hoces, espadas y todo lo que a sus manos cayeran dirig�an sus pasos calle abajo desde la catedral hasta Santa Ana, para as� vengar la muerte de su Se�or. Eso ocurr�a cada a�o, cuando estas fechas de gran solemnidad religiosa se acercaban. Evidentemente algo hab�a que hacer al respecto sobre el asunto, pues las autoridades, tanto civiles, como eclesi�sticas, no pod�an permitir que semejante masacre ocurriera.

Por ello, decidieron que en estas fechas piadosas de recogimiento y restricciones, se permitiera la venta de cierta bebida alcoh�lica m�s suave que el vino en las ventas de Le�n, hecha de productos naturales: vino, az�car y lim�n y rebajada con agua (para seguir manteniendo en parte sus mandatos). De este modo se pretend�a que en el camino de la catedral hasta Santa Ana la poblaci�n parara para humedecer sus gargantas en las numerosas ventas que en camino hab�a, y dada la capacidad relajante y tonificadora de la bebida, desistieran de su �mpetu vengativo por la muerte de nuestro Se�or Jesucristo. As�, por cada vaso que bebieran era como si un jud�o hubieran matado y no ten�an que ir hasta Santa Ana. De ah� el matar un Jud�o por cada limonada que se beba.

Ahora bien, las "malas lenguas" cuentan que la bebida siempre estuvo permitida es estas fechas y que debido a su "flojedad" consegu�a emborrachar hasta al mas sereno por lo que en su estado de embriaguez decid�an tomarse al justicia por su mano y vengar la muerte de Nuestro Se�or Jesucristo, por lo que el tomar limonada paso a ser sin�nimo de matar jud�os.

La decisi�n de lo que realmente pas� es vuestra.
Volver a la p�gina inicial